CV DRA SARDELLA
Mail: angelasardella@intramed.net; drasardella@gmail.com
- Formación Académica:
- Médica
/ Diploma de Honor, U. N. B. A., Especialista em Pediatría y Cardiología Infantil (Ministerio de Salud Pública y Acción Social); Argentina.
- Residencia
de Pediatría y Cardiología Infantil, Jefa e Instructora de Residentes de Cardiología Infantil de Hospital de
Niños
Dr. Pedro de Elizalde y Dr. Ricardo Gutiérrez; Buenos Aires, Argentina.
- Especialista en Pediatría y Cardiología Pediátrica.
- Recertificación "Cardióloga
Infantil", Sociedad Argentina de Cardiología, 2021; Buenos Aires, Argentina.
·
Trayectoria
Laboral:
- Staff
División Cardiología del Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez", a cargo de
Consultorios Externos, Cardiología Preventiva y Cardiología Nuclear; Buenos
Aires, Argentina. A cargo de Cardiologia, Preventiva (mecânica cardiovascular)
y Cardiologia Nuclear.
- Medica
del Centro Coordinador de Cardiopatías Congénitas para el Programa Nacional de
Cardiopatías Congénitas, Ministerio Salud Pública y Acción Social; Argentina
·
Docencia:
- Carrera de Médico en Cardiología Infantil y el Curso
Avanzado de Post grado en Cardiopatías Congénitas del Adulto, Universidad de
Buenos Aires y Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Buenos
Aires, Argentina.
- Directora Docente Curso Post Grado de
Emergencias Cardiovasculares Pediátricas y Cardiopatías Congénitas, con
modalidad a distancia.
- Coordinadora
del Curso de Actividad Física en pediatria y adolescencia. ¿Qué debemos saber y
hacer?, de la Sociedad de Cardiológica de Buenos Aires y Federación de Cardiología
de Buenos Aires, con modalidad a distancia.
- Ministerio
de Salud de la Nación / Centro Coordinador de Cardiopatías Congénitas /
Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan: Curso de
Cardiopatías Congénitas para Neonatólogos y Terapistas Pediátricos, con
modalidad a distancia.
- Coordinadora
de Webinar de temáticas relacionadas a la prevención cardiovascular desde la
infancia (en cardiopatías congénitas, adquiridas, pacientes con enfermedades sistémicas
y con riesgo cardiovascular elevado).
- Integrante del Comité de Calidad y Seguridad del
Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.
·
Actividad
Societaria:
- Miembro
Titular, ex - Directora e integrante del Comité Asesor del Consejo de Cardiología
Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto de la Sociedad Argentina de Cardiología;
Buenos Aires, Argentina.
- Miembro
Titular, Secretaria Científica y Directora del Comité de Cardiología Infantil, Sociedad
Cardiología Buenos Aires; Buenos Aires, Argentina.
- Secretaria del Capitulo de Prevención Cardiovascular
desde la Infancia de la Sociedad Interamericana de Cardiologia.
·
Premios:
- Dr.
Rodolfo O. Kreutzer:
"Perfusión miocárdica en Anomalía de Implantación de la Arteria Coronaria
Izquierda", 1994; autora.
- U.N.B.A:
Premio Dr. Miguel A. Centeno:
"Enfermedad de Kawasaki: 23 años de experiencia en el diagnóstico, tratamiento
y seguimiento en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez", 2002; coautora;
- Hospital
Dr. "Ricardo Gutiérrez": Avances e Investigación Científica: "Lupus Eritematoso Sistémico de
inicio juvenil: Enfermedad Cardiovascular y Factores de Riesgo asociados a la
misma";2002, coautora;
- XXVI Congreso Argentino De Hipertensión
Arterial, Premio Dr. Miguel Ángel Arnolt: "Rigidez
Arterial e Hipertensión en niños con Coartación de Aorta Corregida", 2019;
coautora;
·
Trabajo
De Investigación En Curso: Investigador Principal
- Estudio
clínico prospectivo de casos y controles, Hospital Dr. "Ricardo Gutiérrez",
Consultorios de Cardiología, Hipertensión Arterial, Nutrición y Diabetes.
- Marcadores
precoces de daño vascular en niños y adolescentes con riesgo aumentado de
enfermedad cardiovascular.
- Enfermedad cardiovascular en
pacientes con enfermedad renal crónica
- HTA Sistólica
Aislada en niños y adolescentes
- Estudio multicéntrico
de "Enfermedad de Kawasaki y Síndrome Inflamatorio Multisistémico en relación a
Covid 19".